Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2017

Evolución de la Pintura Española desde el Puntillismo figurativo al abstracto

Imagen
       Con el nombre de pintura española se identifican todas las obras de este país desde la antigüedad hasta la edad contemporánea, teniendo un gran auge en el siglo XX con el gran pintor Pablo Picasso. Romántico, Gótico, Renacentistas, Barroco, Neoclásico, Realista, Costumbrista, Impresionismo y Postimpresionismo son algunos de los estilos que tuvieron cabida en el arte español, pero ¿Cuál es el último estilo implementado en este país? La respuesta es el Puntillismo Abstracto, todos sabemos que antiguamente se solían representar figuras a través de puntos, pero este estilo no tiene tal intención, al ser abstracto no cuenta con una figura especifica que quiera ser transmitida por el pintor, más específicamente Gabino Amaya Cacho, quien es el creador de este movimiento.
 Influencia de la pintura en el ser humano     La vista, es el sentido más importante para la mayoría, ya que a través de esta se perciben gran parte de los estímulos que hay a nuestro al rededor. Todo esto tiene una razón natural y es la supervivencia del individuo. Sin embargo, mas allá de la permanencia de la especie, en la actualidad la mayoría de los estímulos son visuales, algunas veces por razones comerciales y otras para cautivar el espíritu.     El placer de ver una buena obra de arte, contemplar el diseño, las formas y los colores. Evaluar la calidad del artista, cuyo deseo es maravillar a los observadores de su trabajo. Este es el caso de Gabino Amaya Cacho, pintor español cuya meta principal es causar alegría a través del puntillismo,  puntos de diversos tamaños con colores brillantes pero abstractos. La positividad, característica principal de Gabino, el cual cambio radicalmente su estilo ya que anteriormente en sus pinturas se solían pl...