Evolución de la Pintura Española desde el Puntillismo figurativo al abstracto

      Con el nombre de pintura española se identifican todas las obras de este país desde la antigüedad hasta la edad contemporánea, teniendo un gran auge en el siglo XX con el gran pintor Pablo Picasso. Romántico, Gótico, Renacentistas, Barroco, Neoclásico, Realista, Costumbrista, Impresionismo y Postimpresionismo son algunos de los estilos que tuvieron cabida en el arte español, pero ¿Cuál es el último estilo implementado en este país? La respuesta es el Puntillismo Abstracto, todos sabemos que antiguamente se solían representar figuras a través de puntos, pero este estilo no tiene tal intención, al ser abstracto no cuenta con una figura especifica que quiera ser transmitida por el pintor, más específicamente Gabino Amaya Cacho, quien es el creador de este movimiento.







Comentarios

  1. Nunca había visto el trabajo de este pintor, pero investigue un poco y me parece muy bueno, en lo que lei vi una entrevista en la que hablaban de como había iniciado su carrera artística y de los cambios que había tenido, me gustaron las obras del puntillismo que esta haciendo ahora.

    ResponderEliminar
  2. Los españoles siempre han sido buenos para el pincel no hay que negarlo, Amaya es uno de los que se destaca en el ramo actualmente, puedo decir que me gusta, obvio creo que todos esos periodos fueron mejores que la pintura actual, pero aun así Gabino hace que esta ultima sea mejor.

    ResponderEliminar
  3. Es un breve pero muy bien elaborado resumen, preciso pero eficaz y muy comunicativo así como las pinturas de Gabino Amaya Cacho. Bueno...ambos estilos son muy buenos, el puntillismo figurativo de Seurat y el abstracto de Amaya, siempre he sido partidario de sol disfrutar de los cambios que se presenta, de la evolución, de las mejoras y los desaciertos, eso hago con Gabino Amaya Cacho, me han gustado tanto sus obras abstractas como las clásicas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nos complace saber que nuestro trabajo es del agrado de ustedes, por lo que puedo leer conoce bien el puntillismo figurativo y por igual el abstracto, nos agrada la idea de disfrutar de cada etapa de la carrera de Gabino Amaya Cacho, pues nosotros hacemos lo mismo.

      Eliminar
  4. El puntillismo figurativo viene desde la época de Seurat, puedo destacar el periodo desde aquel entonces hasta la actualidad como uno de los más cambiantes, pues las tendencias no van más allá de un par de décadas, lo que las hace muy volátiles, así como surgió el puntillismo abstracto de Gabino Amaya Cacho esta misma década estoy segura que se le sumarán otras ramificaciones al arte abstracto.

    ResponderEliminar
  5. Comprender y aceptar algo nuevo y nunca antes visto suele ser común en estos tiempos. A veces resulta difícil porque llega a ser complejo para muchos o por ser desconocido y eso sucede a menudo en el mundo del arte.
    Por tal motivo, les invito a ver las grandiosas pinturas del español Gabino Amaya Cacho que se basa en el Puntillismo Abstracto, un nuevo concepto diseñado por el que no está dentro de los parámetros preestablecidos en el arte.
    Su técnica consiste en realizar puntos sin orden alguno sobre un lienzo, el acabado es de hermosos cuadros llenos de colores vivos.
    En mi caso, me ha dejado muy fascinado a tal punto de querer obtener uno para colocarlo en la pared de mi casa. También me encantaron Las tres gracias, Concierto para Venus, El Morralero, Niñas jugando en el árbol, La Primavera, La Tempestad, El sueño de Jacob, La Fábula del Perro y el Hueso. Las Edades de baco, Leda y el Cisne, Icaro y Dedalo.

    ResponderEliminar
  6. El arte abstracto permite que cada quien le de su propia interpretación a la pieza, quizás ese es el impulso de Gabino Amaya para realizar estas obras de arte.

    ResponderEliminar
  7. Excelentes pintores hay en tierra española. Tanto Picasso como Gabino Amaya son una clara demostración de ello.

    ResponderEliminar
  8. Es fascinante que las piezas de Gabino Amaya Cacho no tengan una figura especifica, pues así me siento libre de apreciar su obra como me plazca.

    ResponderEliminar
  9. Gabino Amaya Cacho ha acelerado la evolución de la pintura con el Puntillismo Abstracto ¡Excelente!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El Acuerdo de Gabino Amaya Cacho

La Fabula del Niño y el Perro, Gabino Amaya Cacho