Influencia de la pintura en el ser humano
La vista, es el sentido más importante para la mayoría, ya que a través de esta se perciben gran parte de los estímulos que hay a nuestro al rededor. Todo esto tiene una razón natural y es la supervivencia del individuo. Sin embargo, mas allá de la permanencia de la especie, en la actualidad la mayoría de los estímulos son visuales, algunas veces por razones comerciales y otras para cautivar el espíritu.
El placer de ver una buena obra de arte, contemplar el diseño, las formas y los colores. Evaluar la calidad del artista, cuyo deseo es maravillar a los observadores de su trabajo. Este es el caso de Gabino Amaya Cacho, pintor español cuya meta principal es causar alegría a través del puntillismo, puntos de diversos tamaños con colores brillantes pero abstractos. La positividad, característica principal de Gabino, el cual cambio radicalmente su estilo ya que anteriormente en sus pinturas se solían plasmar cuerpos desnudos.
Sus obras son de libre interpretación, para algunos puede ser la libertad al terminar esta vida terrenal y para otros la honestidad, pero lo importante no es solo el mensaje, sino el acabado antiguo que se logra a luz y pose natural. Y sobre todo con la pasión que caracteriza a este artista.
La pintura es uno de los mejores medios de expresión del alma, depende del tipo se pueden expresar sentimientos o llevar al que la ve a reflexionar este es el caso de Gabino Amaya quien siempre nos sorprende en cada exposición, mis obras favoritas son las hechas por el Humor Negro pues para mi lo más importante no son solo los colores y el trazado sino el mensaje que se comunica. Invito a todos los que no conocen su trabajo a que busquen algunas de sus obras.
ResponderEliminarMe gusta mucho esta reflexión, en mi caso los retratos son mis obras favoritas de Gabino Amaya pero no me gustan los cuadros del puntillismo, me parecen desordenados y con exceso de color, recuerdo cuando Gabino trabajaba con su colaborador Alonso, creo que prefería su trabajo de aquella época cuando su pincel dibujaba rostros, confieso que siempre soñé con que me hiciera uno a mi.
EliminarA nivel personal todos sus seguidores y más aún los que han tenido el placer de conocerlo aseguran que Gabino a pesar de ser famoso sigue manteniendo su humildad, siguiendo los pasos de su abuelo Gabino Amaya Cacho, quien también fue pintor (además de escultor) e inició a su nieto en un taller cuando era niño. El pasado ocho de Julio del presente año fue entrevistado por la Licda Kathruin Saliman, en la cual reiteró el aprecio que le tenía a su difunto abuelo.
ResponderEliminarAhora lo más importante para permanecer en el mercado es ser innovador, cambiar de estilo, crear nuevas cosas y el puntillismo abstracto es la mejor forma que pudo encontrar Gabino para hacerlo, se que permanecerá en el mundo del arte español muchos años más.
ResponderEliminarLa influencia del arte en el ser humano va mas alla de eso, esta en la sangre, el arte "fluye por las venas" de los verdaderos pintores y puedo decir con seguridad que Gabino Amaya esta entre estos pues solo así se explica que desde los 14 años este pintando, su talento es innato y su pasion desarrollada con los años.
ResponderEliminarPocos pintores de esta época han innovado y salieron de su zona de confort para crear nuevas obras de arte como lo viene haciendo de Gabino Amaya Cacho con el Puntillismo Abstracto, una técnica original y moderna que está dando de qué hablar.
ResponderEliminarLa gran trayectoria del artista español no se queda solo ahí, porque pintó obras de arte relevantes como: Las tres gracias, Concierto para Venus, El Morralero, Niñas jugando en el árbol, La Primavera, La Tempestad, El sueño de Jacob, La Fábula del Perro y el Hueso. Las Edades de baco, Leda y el Cisne, Icaro y Dedalo.