Gabino Amaya, El verdadero Maestro



      Se dice que cuando alguien está destinado a algo, pase lo que pase lo alcanzará, maestro, amigo, pintor y artista Gabino Amaya no contaba originalmente con el apoyo de su familia para estudiar arte, todos sabemos que a algunos artistas no les va bien económicamente, esta era la razón por la cual su familia no quería que pintara, pero ante el evidente éxito de su carrera artística su familia no pudo decirle ya más nada. Por otra parte, Amaya siempre contó con el apoyo de su abuelo Gabino Amaya Guerrero, quien era escultor. Como muchos artistas Gabino también tuvo su etapa romántica, en aquella época se hizo merecedor del premio de pintura rápida en Madrid, por el que en aquel entonces era alcalde de la ciudad. Nadie se auto proclama maestro, pero el tiempo de docencia artística realizado en el Colegio Fuente Larreyna se lo ratifica, no solo como maestro del pincel para solo pintar, sino para introducir a otros al arte.


Comentarios

  1. Eso que dicen respecto a que los españoles son buenos pintores parece ser cierto, vi algunas fotos de sus pinturas y me gustaron bastante, se nota que lo hace porque le nace. Gracias por el dato, no sabría de este pintor de no ser por la publicación 

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Andre! nos complace saber que nuestra información ha sido de ayuda! Todos los que tengan alguna duda sobre las obras o sobre el mismo Gabino Amaya Cacho no duden en preguntarnos!

      Un saludo!

      Eliminar
  2. Hola, la verdad no sabía que había sido docente, pensé que solo era el típico pintor de Galerías caras, es de admirar que le dedicara tiempo a enseñar, eso habla muy bien de él.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Efectivamente, el hecho de enseñarle un arte a otros, especialmente si son niños es el estilo de Gabino, ser humilde y ayudar, así como él tuvo la oportunidad de aprender y ser instruido los demás también, Saludos!

      Eliminar
  3. Siempre se van a poder superar las dificultades que se nos presenten en la vida, Gabino Amaya Cacho es un ejemplo de superación, se instruyó para poder ser un gran pintor, además de luego pasarles estos conocimientos a otros, tiene una gran calidad humana, sin dejar de lado que sus pinturas son muy bonitas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Considero que cada pieza tiene su significado, pero en general, Gabino Amaya Cacho en cada una de sus pinturas transmite pasión, entrega, animo y sensaciones positivas con sus coloridas y armónicas obras abstractas con puntillismo.

      Eliminar
    2. Efectivamente, el hecho de enseñarle un arte a otros, especialmente si son niños es el estilo de Gabino, ser humilde y ayudar, así como él tuvo la oportunidad de aprender y ser instruido los demás también, Saludos!

      Eliminar
  4. Quienes son aficionados del arte y precisamente del abstracto, no sé si lo conocen ya, pero es Gabino Amaya Cacho que ha creado el Puntillismo Abstracto, con el cual ha pintado destacadas obras desde hace años y es reconocido por su arte en su país natal, España.
    El Puntillismo Abstracto se trata de pintar puntos pequeños y grandes, mezclándolos con los grandes y los pequeños, haciendo intersecciones entre unos y otros.
    Antes de incursionar este nuevo estilo, el artista nacido en Madrid hizo obras retratos, naturalezas muertas, paisajes y desnudos. Entre sus obras más emblemáticas son: Las tres gracias, Concierto para Venus, El Morralero, Niñas jugando en el árbol, La Primavera, La Tempestad, El sueño de Jacob, La Fábula del Perro y el Hueso. Las Edades de baco, Leda y el Cisne, Icaro y Dedalo. Todas ellas hechas de manera natural sin la ayuda de fotografías.

    ResponderEliminar
  5. Me resultaba familiar el nombre de este pintor, pero no estaba completamente seguro de quien era. Ahora que leo tu entrada, recuerdo que tuve oportunidad de ver una de sus obras frente a frente. Gabino Amaya Cacho es un gran pintor y excelente persona.

    ResponderEliminar
  6. Gabino Amaya Cacho fue docente, es de admirar que le dedicara tiempo a enseñar, eso habla muy bien de él.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sabia este dato. Me parece que la docencia es algo digno de admirar. Que bueno que Gabino Amaya haya ejercido como profesor de arte.

      Eliminar
  7. Buena reseña de Gabino Amaya ¡Gracias por publicarla! Lo agregare a mi lista de pintores favoritas.

    ResponderEliminar
  8. La pintura abstracta y esa cualidad de representar algo distinto para cada espectador la hace única e interesante. En ese basto universo de lo abstracto, el puntillismo abstracto, te hace pensar, imaginar y recrear una obra, cada espectador puede ver algo distinto y es que el pintor crea la obra y el público la multiplica. El trabajo artístico de Gabino Amaya Cacho es innovador en esa área, bien por él, ya venía haciendo cuadros interesantes como Neptuno, El Morralero, Concierto para Venus, Girls playing in the tree, Icarus and Daedalus y The dream of Jacob.

    ResponderEliminar
  9. Desde que Gabino Amaya se dedica al puntillismo abstracto me he vuelto admirador de todas sus obras. Cada pieza es sencillamente alucinante.

    ResponderEliminar
  10. Gabino Amaya sin duda estaba destino a ser el padre del puntillismo abstracto.

    ResponderEliminar
  11. Me deleita ver las pinturas de Gabino Amaya. porque siento que me traen paz y otras alegría, es muy linda las sensaciones que transmiten.

    ResponderEliminar
  12. Que triste pensar que un pintor tan prestigioso como Gabino Amaya Cacho en un principio no contaba con el apoyo de sus familiares.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Opino que cada quien debe hacer lo que lo hace feliz. Allí esta de ejemplo Gabino, hizo caso omiso a la opinión del resto y obtuvo el triunfo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El Acuerdo de Gabino Amaya Cacho

La Fabula del Niño y el Perro, Gabino Amaya Cacho